📘 Glosario de Siglas y Abreviaturas

Pulsa en cada término para ver su descripción. Usa la búsqueda para filtrar.

Limita la potencia contratada evitando sobrecargas a nivel de acometida.
Protección general de toda la instalación contra sobreintensidades y cortocircuitos.
Detecta fugas de corriente a tierra. Protege a las personas frente a contactos indirectos.
Magnetotérmico de circuito. Protege individualmente iluminación, tomas, cocina, etc.
Deriva sobretensiones transitorias o permanentes a tierra, protegiendo equipos.
Alimenta derivaciones individuales desde la CGP o centralización de contadores.
Elemento en límite de propiedad con fusibles de protección de la red de distribución.
Conjunto que integra la Caja General de Protección (CGP) y el equipo de medida en un mismo elemento. Se utiliza habitualmente en suministros individuales (como viviendas unifamiliares o locales), alojando tanto los dispositivos de protección generales como el contador de energía eléctrica.
Tramo desde el contador hasta el cuadro general de una vivienda o local.
Conductor verde/amarillo que conecta las masas metálicas a la puesta a tierra.
Formas de conexión del neutro y las masas. En viviendas es habitual el TT.
Sistema de seguridad que garantiza tensiones inferiores a 12V AC o 30V DC.
Similar a MBTS pero con condiciones más estrictas para entornos húmedos o conductivos.
Norma española que regula las instalaciones eléctricas de baja tensión.
Desarrollan y detallan requisitos específicos del REBT en distintos campos (alumbrado, LGA, etc.).
En esquemas TN-C, un único conductor cumple la función de neutro y protección.
⬅️ Volver al inicio